lunes, 3 de octubre de 2016

ANÁLISIS DE LA CIUDAD METRÓPOLIS DE SAO PAULO: Interaccionismo Simbólico

Para hablar de las interacciones sociales de Sao Paulo es oportuno mencionar que la población de la ciudad está integrada por: 71,0% blancos, 20,7% mestizos, 4,0% negros, 4,1% asiáticos y 0,2% amerindios, esto nos permite entender que la raza blanca responde a esa gran cantidad de inmigrantes. Según datos de la embajada de Italia en Brasil, se dice que cerca del 60% (6,5 millones) de la población de la ciudad son descendientes de italianos, lo que también nos invita a pensar el por qué Sao Paulo también tiene un arraigo cultura importante, esto manifestado en la gran cantidad de teatros, iglesias, galerías de arte, es decir, todo un legado cultural europeo. Siguiendo por esta línea es válido decir también que por eso es normal que en esta ciudad se vendan 1 millos de pizzas al dia, y que también se encuentre un lujoso sector de concesionarios de carros lujos, y hasta de yates. Si no estoy mal a los grandes capos de la mafia se les denomina “alcapones” y son Italianos, de esos que en esta misma ciudad tiene helicópteros privados. Es decir,  si pensaban que llegar a Brasil es adentrarse en un lugar plagado de gente de color, pues están equivocados, por el contrario, en Sao Paulo se pueden llevar una sorpresa en forma de gente rubia, de tez clara, con ascendencia claramente europea, pero que ya hace generaciones que se pasean por allí. De ahí seguramente salen esas mezclas tan explosivas de mulatas y mulatos con ojos claros que quitan la respiración. Otro punto del análisis social y de la interacción entre los individuos de esta metrópolis, converge en torno a la economía de este país, pues no solo es una gran potencia industrial, sino se ha convertido en una metrópolis comercial. En ese sentido, las acciones comunicativas  e interacciones sociales son en gran parte motivadas por una dinámica laboral, que a su vez, por el hecho de ser tan intensa, ha generado en sus individuos conductas monótonas, que explican también algunas reacciones de intolerancia debido al aumento permanente  de la población que a diario rodean en masa  los rascacielos y se encuentran atorados en  avenidas principales.

Escuela de Chicago y Palo Alto: Reseña Crítica